THOR: OTROS MUNDOS
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Thor: Otros mundos
Sin embargo, aunque los vikingos que adoraban a Thor en el pasado surcaban los mares en busca de botines, a ninguno de ellos se les ocurrió que pudiera haber algo más en las profundidades.
Pero lo había. Una raza conocida como los atlantes, humanoides que podían respirar bajo el agua y que llevaban una vida placentera al margen de los habitantes de la superficie.
Pero volvamos ahora a nuestro mundo, el de los habitantes de la superficie. Como hemos dicho antes, Thor viene de Asgard, un reino en el que impera la magia. ¿Pero qué importancia tiene la magia en laMidgard del siglo XXI? Más allá de David Copperfield y Juan Tamariz, es decir, como mero entretenimiento, una forma de engañar y asombrar al espectador a la vez, ninguna. El mundo moderno está basado en la ciencia y la tecnología. Todos los días aparece un nuevo aparato para hacernos la vida más fácil o entretenernos. Y si lleva una “i” delante, mejor.
En segundo lugar, lo que supone para Thor llegar a un mundo en el que impera la tecnología. Ya pudimos ver en el número anterior cómo a Thor le resultaba todo nuevo y sorprendente. En especial, destaca su reacción cuando suena el teléfono: se acerca a él tímidamente, con desconfianza, empuñando a Mjolnir, por lo que pudiera pasar. Afortunadamente, salta el contestador, y eso le permite escuchar la llamada de auxilio de Jane y salvarla del pérfido Mr. Hyde.
En este tomo se produce también el encuentro entre Thor y el epítome de la tecnología llevada al máximo, encarnado en la figura deIron Man. El industrial multimillonario Tony Stark también tiene fuerza y vuela. E incluso lanza rayos. Sin embargo, es un hombre hecho a sí mismo, que puede explicar esos prodigios gracias a la ciencia y a la tecnología. A la ciencia, a la tecnología y a la fabulosa armadura que lleva, claro.
En oposición a él, como hombre de ciencia que es, es de suponer que Stark no sentirá ninguna confianza, por decirlo de forma suave, hacia la magia.
En este tomo, pues, los mundos chocan, pero no esperes la coletilla “y nada volverá a ser lo mismo”. Tan sólo “que lo disfrutes”.
Bruno Orive
Comentarios
Publicar un comentario