RECOMENDACIÓN DEL DÍA
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Vengadores Arena: Arcade los mata bien muertos
Primer volumen de una de las colecciones más frescas e imagintavias de Marvel Now!, un declarado homenaje a Battle Royale
Tampoco su escisión al otro lado del país, Los Vengadores Costa Oeste, se diferenció mucho de la premisa original. Incluso durante los turbulentos años noventa, la transformación del grupo afincado en California en Fuerza de Choque, un grupo supuestamente mucho más expeditivo, siguiendo los gustos de la época, se alejó de lo establecido por Stan Lee y Jack Kirby.
Tan sólo durante la última década hemos visto algunas variaciones sobre este tema. El primer paso en estos cambios fue la aparición de Los Nuevos Vengadores que, a pesar de seguir el mismo esquema, se llegaron a diferenciar de los originales en que, lejos de ser las superestrellas que se suponía debían ser Los Héroes Más Poderosos de La Tierra, llegaron a actuar de incógnito.
Tan sólo durante la última década hemos visto algunas variaciones sobre este tema. El primer paso en estos cambios fue la aparición de Los Nuevos Vengadores que, a pesar de seguir el mismo esquema, se llegaron a diferenciar de los originales en que, lejos de ser las superestrellas que se suponía debían ser Los Héroes Más Poderosos de La Tierra, llegaron a actuar de incógnito.
Pero sin lugar a dudas, el mayor cambio en el paradigma original se produjo en dos series en teoría minoritarias, que sin embargo mostraron un saber hacer del que, en muchos casos, carecieron las series centrales de la franquicia.
La primera de estas series surgió a raíz de la victoria del bando pro-Registro en la Guerra Civil para formalizar una de las consecuencias de dicha victoria: La Iniciativa de los 50 Estados. De esta forma surgió Los Vengadores: La Iniciativa, un título que nos mostraba un campo de entrenamiento en el que los héroes del mañana tendrían que licenciarse para poder llevar a cabo sus actividades en alguno de los grupos que se instalarían en todos y cada uno de los Estados de EE. UU. La combinación de personajes de nuevo cuño con personajes olvidados del Universo Marvel fue un caldo de cultivo excelente para los guionistas Dan Slott y Christos Gage.
Con el advenimiento de la “Edad Heroica”, se le encomendó aChristos Gage una serie aún más peculiar: Academia Vengadores. En ella, el guionista de nuevo mezclaba personajes nuevos y ya existentes en una escuela que tenía como misión impedir que un grupo de adolescentes con superpoderes a los queOsborn había martirizado acabaran yendo por el mal camino. Por desgracia, pese a su elevado nivel de calidad, las ventas no acompañaron y la serie acabó cerrando.
Tras el cierre de estas dos cabeceras, en Marvel se encontraron con una cantidad ingente de personajes nuevos que, pese a haber estado magistralmente escritos y haber gozado del cariño de los aficionados, eran de segunda y de tercera fila, siendo generosos.
No es la primera vez que en Marvel hacen una de estas “limpiezas”. Durante los años ochenta, coincidiendo con una trama que se estaba desarrollando en las páginas de la serie del Capitán América, Azote se paseó por todas las cabeceras del Universo Marvel habidas y por haber “haciendo justicia” al acabar con villanos de poca monta. El concepto, por cierto, se recuperó durante la etapa de Fabian Nicieza en Thunderbolts y, más recientemente, en la recta final de la etapa de Ed Brubaker al frente de Capitán América.
La diferencia en este caso radica en que en esta ocasión los personajes con los que se va a “hacer justicia” son héroes, no villanos. El encargado de semejante masacre no es otro queArcade. El histriónico villano con pajarita hizo su primera aparición en Marvel Team-Up #65 USA (Spiderman: MarvelTeam-Up vol. 2, nº 3), el número en el que Chris Claremont y John Byrnepresentaron a los lectores estadounidenses al Capitán Britania, que hasta entonces sólo había vivido sus aventuras en la filial británica de la Casa de las Ideas,Marvel UK.
El villano ha reunido ahora en una isla a un variopinto grupo de héroes, emulando así la novela Battle Royale, que contó con una adaptación cinematográfica en 2000 (y que no hay que confundir con Humor Amarillo, aunque salga Takeshi Kitano) o la más reciente Los juegos del hambre, también llevada a la gran pantalla.
Los personajes elegidos para la escabechina proceden principalmente de Academia Vengadores. Entre ellos destacan dos personajes creados en series de televisión que acabaron integrándose en el Universo Marvel. La primera es Laura Kinney, la clon de Lobezno conocida como X-23, que surgió enX-Men: Evolution y apareció en los cómics en 100% Marvel. NYX: Mutación, formando después parte del reparto de series comoNew X-Men y X-Force e incluso protagonizando su propia cabecera. También está Reptil, surgido en The Super Hero Squad Show e integrado en los cómics en el especial Avengers The Initiative Featuring Reptil USA (Los Vengadores: La Iniciativa nº 5), donde se unió a los reclutas del
Campamento Hammond y, posteriormente, a la Academia Vengadores. Recién graduados de dicha institución también tenemos a Temple y Fusión, por no hablar de Juston Seyfert y su centinela, que llegaron allí desde la fallida línea Tsunami. De dicha línea también están Nico Minoru yChase Stein, de los Runaways.
Además de algunos personajes de nuevo cuño, algunos de los cuales duran dos telediarios, nos encontramos con un viejo conocido del Universo Marvel, como es Halcón Oscuro, que contó con serie propia y estuvo en Los Nuevos Guerrerosdurante los años noventa. Otro personaje de reparto que se retoma aquí es Cammi, la niña que acompañó a Drax el Desctructor en su periplo anterior a “Aniquilación”.
Quedaos con sus nombres, pues no los volveréis a ver en mucho tiempo…
Los personajes elegidos para la escabechina proceden principalmente de Academia Vengadores. Entre ellos destacan dos personajes creados en series de televisión que acabaron integrándose en el Universo Marvel. La primera es Laura Kinney, la clon de Lobezno conocida como X-23, que surgió enX-Men: Evolution y apareció en los cómics en 100% Marvel. NYX: Mutación, formando después parte del reparto de series comoNew X-Men y X-Force e incluso protagonizando su propia cabecera. También está Reptil, surgido en The Super Hero Squad Show e integrado en los cómics en el especial Avengers The Initiative Featuring Reptil USA (Los Vengadores: La Iniciativa nº 5), donde se unió a los reclutas del
Además de algunos personajes de nuevo cuño, algunos de los cuales duran dos telediarios, nos encontramos con un viejo conocido del Universo Marvel, como es Halcón Oscuro, que contó con serie propia y estuvo en Los Nuevos Guerrerosdurante los años noventa. Otro personaje de reparto que se retoma aquí es Cammi, la niña que acompañó a Drax el Desctructor en su periplo anterior a “Aniquilación”.
Quedaos con sus nombres, pues no los volveréis a ver en mucho tiempo…
Bruno Orive
SACADO DE PANINI COMICS
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario