RECOMENDACIÓN DEL DÍA EN EXCELSIOR! cómics
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
(EXTRAIDO DE PANINI)
VENENO: LA VENGANZA DE TOXINA
El quinto volumen de la serie de Veneno cambia la localización de la historia protagonizada por Flash Thomson
Cada vez que un Veneno se coloca del lado de los buenos, se hace necesario buscar un simbionte antagonista que nos recuerde la maldad de la criatura. Con Flash Thompson ocurre lo mismo, sólo que hasta ahora le ha bastado y sobrado con sus propios demonios internos: su pasado alcohólico, los malos tratos a los que le sometió su padre, sus relaciones destructivas con las mujeres... Todo eso fue caldo de cultivo de la primera etapa de la serie, la construida porRick Remender. Cuando terminó, tales problemas estaban si bien no superados sí asimilados por el personaje: "conoce tus defectos, vive con ellos y trata de ser mejor cada día", es el mensaje zen que nos enviaba la obra, la lección de supervivencia recibida por Flash Thompson. Cuando llegas ahí, ¿por dónde sigues?
Cullen Bunn es un guionista mucho más pegado a la acción que a la psicología de sus personajes, de manera que cualquier aproximación al temple del protagonista pasa por las peleas, los golpes y el dolor. Se ha empeñado el nuevo guionista de Veneno en no repetir esquemas, y, quizás habiendo visto los buenos resultados que para Chris Yost tuvo llevarse a la Araña Escarlata a Houston, ha optado por dar un nuevo comienzo a Flash, una nueva ciudad en que olvidarse de los errores de siempre y, claro está, cometer otros inéditos. La elegida ha sido Filadelfia, la mayor población del estado de Pensilvania,
El guionista confiesa que eligió Filadelfia después de una corta búsqueda. Tiempo atrás, había trabajado como vendedor puerta a puerta, lo que le llevó a pasar un tiempo por allí. Conocía la ciudad y estaba convencido de que Flash encajaría muy bien en ella. Para que los lectores perciban a fondo la autenticidad del entorno, Bunn ha optado además por acompañar sus guiones con un buen número de referencias fotográficas de las que se sirven Thony Silas y Declan Shalvey, los artistas con los que contamos en este tomo. De esta forma, como indica Bunn, "Independence Hall se parecerá realmente Independence Hall". Sus alusiones a las "leyendas urbanas" de la ciudad se traducen enseguida con una historia inspirada por el Experimento Filadelfia. Ésta divertida farsa daría lugar a la película del mismo nombre y trataba acerca de la hipotética teleportación de un buque desde el puerto de la ciudad a una base naval a seiscientos kilómetros de distancia.
Allí también va a ir Eddie Brock, el Veneno original, y cierto simbionte que ya conocemos, pero que no hemos visto en mucho tiempo, lo que hará que el relato se encamine cada vez más al terreno del terror sórdido, para el que Declan Shalvey parece un dibujante apropiado... Bueno, ¿quién dijo que los nuevos comienzos son fáciles? Para Veneno, para Flash, nunca lo son.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario